Diálogo sobre la crisis hídrica en ENVIS 2025

Compartir en

En ENVIS 2025, CNG facilitó espacios de diálogo sobre la crisis hídrica en Chile, promoviendo soluciones sostenibles con más de 1.500 participantes.

El ENVIS 2025 fue un espacio diseñado para fomentar redes de colaboración entre comunidades, academia, sector público y privado. Durante tres días, los participantes abordaron las múltiples dimensiones de la crisis hídrica, uno de los desafíos más urgentes que enfrenta el norte de Chile.

En su rol de facilitadora, Francisca López contribuyó al intercambio de ideas y perspectivas, conectando a los asistentes en un diálogo constructivo orientado hacia soluciones adaptadas a las necesidades específicas, Francisca reflexionó: «El encuentro de pares improbables, capaces de escucharse y dialogar entre sí, renueva las energías para continuar trabajando por un país que sepa priorizar la crisis hídrica y llevar soluciones adaptadas a cada comunidad afectada.»

Ejes del evento

El ENVIS 2025 se centró en tres pilares fundamentales:

  • Reunir a diversos actores para trabajar juntos en el manejo sostenible del agua.
  • Integrar perspectiva científicas, sociales y económicas para abordar la crisis hídrica.
  • Anunciar Antofagasta como sede del ENVIS 2026, subrayando la relevancia de las regiones más afectadas por la escasez hídrica.

Avanzando hacia una gestión sostenible del agua

El encuentro dejó aprendizajes significativos; la combinación de innovación, diálogo y respeto por el entorno natural fue destacada como clave para superar los retos que plantea la crisis hídrica en Chile.

Corporación Norte Grande agradece la oportunidad de haber sido parte de este espacio transformador y continuará trabajando para impulsar soluciones sostenibles que integren las necesidades y voces de las comunidades locales.

Scroll al inicio