En la comuna de Colchane, el equipo Altoandino de CNG participó en la visita de Tania Eulalia, observadora del Comité Científico de SIPAM, quien viajó desde México para recorrer los territorios que se encuentran en proceso de postulación para ser reconocidos como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) en Chile
La jornada fue una oportunidad para visibilizar la riqueza cultural y productiva del territorio. Se compartió con comunidades locales a través de una muestra de artesanía aymara en Colchane de parte de Aymar Warmi, una exhibición de llamas y alpacas, además de una experiencia gastronómica a cargo de la Asociación Indígena de Productores y Criadores de Camélidos, en Ancovinto.
La actividad contó con la participación del equipo Altoandino de CNG y de representantes de INDAP, CONADI, SERNATUR, MINAGRI, FAO, SIPAM, CNG, CONAF y Servicio País, quienes trabajan de manera conjunta para avanzar en este proceso de reconocimiento.
Tanto el sector precordillera como el altoandino del norte de Chile están siendo evaluados para su incorporación a la red SIPAM, lo que representa un paso fundamental para honrar la memoria y los saberes ancestrales de las comunidades indígenas que habitan este territorio único.
Te invitamos a conocer más sobre los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) en el siguiente enlace.










