La firma de esta carta de intención marca un hito importante en la colaboración entre UTA y CNG, quienes han unido esfuerzos para rescatar y revitalizar esta plataforma académica. La revista «Temas Regionales» está orientada a explorar y proponer soluciones a los principales desafíos que enfrenta la región, fomentando el diálogo entre la academia y la comunidad.
Luis Mella, decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá, destacó la importancia de esta iniciativa: «Queremos recuperar este espacio, y para ello contamos con la colaboración, la disposición y la generosidad de la Corporación Norte Grande, lo que nos permitirá rescatar este valioso instrumento para la academia y la comunidad.»
Por su parte, Claudio López, director de CNG, resaltó el compromiso de la corporación con el desarrollo regional: «Queremos abordar los desafíos que enfrenta la región de Arica y Parinacota, y nos llena de orgullo colaborar con la Universidad de Tarapacá en la promoción de decisiones que contribuyan a mejorar los indicadores de desarrollo regional.»
Impulsando la Conexión entre Academia y Comunidad
La iniciativa no solo recupera un espacio académico clave, sino que también fortalece la vinculación entre la investigación y las necesidades de la comunidad local. Este enfoque busca garantizar que las decisiones y estrategias propuestas estén respaldadas por análisis rigurosos y relevantes para la realidad regional.

Juntos por un futuro sostenible
El relanzamiento de «Temas Regionales» se posiciona como una herramienta esencial para avanzar en los indicadores de desarrollo y bienestar de Arica y Parinacota.
CNG agradece a la Universidad de Tarapacá por liderar este proyecto y por permitir que, a través de la colaboración, se siga construyendo un futuro más informado y equitativo para la región.